En 2015 diseñamos y pusimos en marcha el programa Invisible Beauty Makers de Fundación Puig para hacer realidad el deseo de la compañía de contribuir a la mejora social desde el talento, el compromiso y la expertise de sus equipos.
Este programa brindaba a los trabajadores de la compañía la oportunidad de mentorizar a jóvenes emprendedores y emprendedoras sociales de todo el mundo y cocrear con ellos proyectos de impacto social positivo.
Mediante convocatorias anuales, el programa seleccionaba iniciativas con potencial de impacto, las conectaba con trabajadores de Puig que eran formados previamente en mentorización de proyectos sociales, y seguía sus avances conjuntos durante dos años.
En los 8 años que hemos formado parte de este programa como Oficina Técnica, hemos visto nacer y crecer más de medio centenar de proyectos de impacto real en inclusión social y laboral, educación, salud, economía circular, sostenibilidad, etc.
Invisible Beauty Makers es un ejemplo de cómo una gran empresa puede potenciar la ‘S’ de su estrategia ESG y hacer que su inversión en capital humano repercuta en beneficio de toda la sociedad.